Los manicomios están llenos de Sueños

"Cuando se toca fondo / y se mastica el polvo, / te das cuenta, aprendés, / que aún no lo has perdido todo, / que hay más para perder, / que el fondo, en realidad, no tiene fondo, / que aún se puede descender / y descender / Se piensa que ya no se puede estar más solo / y sin embargo, sí se puede / hay más soledad, te lo aseguro / Pero un día / un día cualquiera, se te da por mirarte en el espejo / (no abundan los espejos en el manicomio, / por razones obvias, se me ha dicho). / No importa, el espejo del que hablo, está en otro lado, / adentro. / Y te das cuenta, por ejemplo, / que tenés dos piernas, / te las mirás, las sometés a prueba, / y te vas a dar una vuelta por el parque del hospicio. / Y te cruzás entonces, con otro espejo que deambula, / más valioso y fidedigno / ¡Y acaece la revelación! / ¡Qué voy a estar sola si somos mil setenta locos acá adentro! / Y cuando nos juntamos los espejos / uno le da coraje al otro y resistimos. / La subestimación. / La discriminación. / Los abandonos. / Pero bueno, estas ya no son cosas de locos."

Marisa Wagner

LOS MANICOMIOS ESTAN LLENOS DE SUEÑOS

"Mar"y "Él" nos cuentan sus días donde la desconexión, la oscuridad, la conexión y la luz, habitan y deshabitan su existencia. Hablan con los de adentro, intentan con los de afuera y, en ese camino vertiginoso tal vez se encuentran.

2 Histórico de funciones
1 Notas en los medios