Una mujer atraviesa un ritual que no sabe de dónde vino.Un jardín se convierte en frontera. Una calavera, en portal.Lo visible se diluye y lo invisible se organiza en forma de imágenes, sensaciones, cuerpos, gestos.En esta pieza, el lenguaje es un eco, el cuerpo es grieta, y la materia vibra.Vortex no cuenta una historia: convoca.A lo que no tiene nombre. A lo que se fue pero dejó sombra. A los monstruos de los que ya no queremos huir.Es un teatro sin resolución, donde el vacío no es falta sino espacio disponible.Un salto sin garantías hacia lo que tiembla y resiste.´Que suerte que estabas´.
.........................................................................
El inconsciente es un archivo oculto, un laberinto poblado de lo vivido, de la imaginación, de lo instintos primordiales, de las intuiciones, de arquetipos simbólicos; que todos juntos nos dominan y nos trascienden. Es ahí en lo profundo y en lo invisible que se encuentra la soledad de la condición humana. Es ahí que vive Asterion, el minotauro. Es ahí que se encuentra la salvación.
No había otra posibilidad que hacer Vortex en el deposito, el archivo de nuestro teatro, un inconsciente de objetos. Solo un objeto de utilería es ajeno al deposito, jugamos con lo que encontramos, en un espacio en continua y constante transformación. Escenografías que entraban y salían, espacio que mutaba, como la vida, como Vortex, que seguirá transformándose mientras lo hacemos…
Vortex es un homenaje a la imaginación, a la existencia misma. Es un manifiesto del alma.
Guevara 326 (mapa)
Capital Federal - Buenos Aires - Argentina
Web: http://www.galpondeguevara.com
Entrada: $ 15.000,00 - Domingo - 20:30 hs - 02/11/2025
- EL GALPÓN DE GUEVARA (2025)