Florencia Halbide

Nació en Ciudad de Buenos Aires, Argentina; ciudad en la que reside actualmente.

Se formó en actuación principalmente con Nayla Pose y Anabella Bacigalupo en El Brío Teatro, y con María Laura Santos. Tomó clases de actuación frente a cámara con Rodolfo F. Carnevale y María Ibarreta, de técnica Chubbuck con Ernesto ‘Nesti’ Dominguez, y de doblaje y castellano neutro con Marcelo Pintos.

Cursó la tecnicatura de la carrera de Dirección Cinematográfica en la Universidad del Cine.

En medios audiovisuales trabajó en numerosos cortometrajes independientes; sus últimos trabajos: "TrenanT" (Dir. Max Musimessi), “Reflejos” (Dir. Melina Bardelli) y “Cuestionables” (Dir. Nicolás Lauri).
Entre sus trabajos actorales en teatro se destacan “La bestia invisible” (Dir. Nayla Pose) y “Bajo la luz de Luna” (Dir. Carlos Agüero).

En teatro también, trabajó como asistente de dirección en “Hedda” (Dir. Nayla Pose); asistente técnica en “Ojos adentro” (Dir. Lisandro Outeda); técnica de iluminación en el Brío Teatro para las obras “Miss, (soporte de ficción)”, “27 de Julio”, “Cosa hecha”, “La erupción de la memoria”, “Proyecto crianza”, “El museo de las luciérnagas” y “Lugar triste donde pasar el invierno”; y productora de la sala El Brío Teatro (años 2022 y 2023).

Tiene formación musical en canto y piano. Comenzó sus estudios con Prof. Luciana Lerner (canto) y Prof. Alejandro Weber (piano), continuándolos en el Conservatorio de música Juan José Castro, y perfeccionando sus conocimientos sobre técnica vocal y cuidado de la voz realizando seminarios y cursos con profesionales destacados. Formó parte de los conjuntos corales Coro de la Casona de Don Bosco (Dir. Mariano Delli Quadri) y Conjunto Coral Joven (Dir. Andrés Gamarra). Actualmente toma clases de entrenamiento y técnica vocal con Prof. Marcelo Armenti en Escuela de formación artística Mitra.

En danza, se formó principalmente en los estilos danza contemporánea, danza jazz y ritmos urbanos. Comenzó su formación en Estudio de Danza Style Dance, continuándola más adelante realizando workshops y seminarios de perfeccionamiento con profesionales nacionales e internacionales en diversos estilos: contemporáneo, modern jazz, hip hop, street jazz, theatre jazz, lindy hop, tango, acrobacia.

Desde el año 2008 ha dedicado parte de su tiempo al trabajo docente y la enseñanza. Se ha desempeñado como docente/profesora en Colegio de la Ciudad, Colegio IMEI, Estudio de danzas Silvia Lagman, Centro Fitz Dance. Actualmente forma parte del equipo de profesores de Estudio de Danzas Style Dance (desde el año 2010), y dicta clases de música en estudio particular.

https://linktr.ee/florenciahalbide

4 Espectáculos en los que participó