En el marco de la IV Jornada de Audio Argentino, invitamos a toda la comunidad a sumarse a dos días de encuentro, intercambio y aprendizaje junto a referentes del ámbito profesional. A lo largo de las jornadas se abordarán temáticas esenciales como el sonido en vivo, el diseño de estudio, la acústica, la psicoacústica, la grabación, el foley, la mezcla, el mastering y la producción musical, entre otras. Participarán destacados profesionales como Pablo Chapur, Simon Iturralde, Jorge Yadanza y Juan Naveira en el panel de sonido en vivo; Sebastián Ferreyra e Indio Gauvron explorando el vínculo entre espectro y percepción; y el reconocido Mario Breuer compartiendo su experiencia en producción musical. Destacamos especialmente la participación de Valentina Pasetti, quien ofrecerá una charla sobre foley, aportando una mirada única al universo del sonido para medios audiovisuales. Además, se presentará el panel de Audio Argentino con importantes actores del rubro, y se celebrará el crecimiento de la comunidad académica con la presentación de la Sección Estudiantil AES-LA METRO. Dos jornadas imperdibles para quienes viven y piensan el audio en todas sus formas.
PROGRAMA ACADEMICO 4º JORNADA DE AUDIO ARGENTINO
VIERNES 16 DE MAYO
Paneles profesionales
Sonido en vivo: Pablo Chapur, Simon Iturralde, Jorge Yadanza, Juan Naveira, Fredy Zavaley
Audio Argentino: Bucci Clásicos, Quagliardi Pro Audio, Guerrilla Audio Store, PMB, Ariel Heredia Sonido en Estado Puro y otros
Masterclasses
Gustavo Constantino (Sistemas de monitoreo)
Enzo Chandia (Sonido para Shows y discos de La Mona Jiménez)
Marcelo Depetro (Micrófonos)
Ariel Heredia (Plugins vs hardware)
Sebastián Ferreyra e Indio Gauvron (acústica): El espectro no es un fantasma
Sebastián Ferreyra (psicoacústica): Armónicos esféricos aplicados al sonido inmersivo
SÁBADO 17 DE MAYO
Panel de estudiantes
Presentación de la Sección Estudiantil AES-LA METRO
Panel profesional
Estudios de grabación: Estudio Islandia, Saba Estudio, Desdémona y otros.
Masterclasses
Valentina Pasetti (Foley)
Manuel Yeri (Edición de diálogos)
Turco Saba (Grabación)
José Gabriel Gentile (producción musical)
Ezequiel Morfi (Mezcla y mastering)
Rubén Ordóñez y Daniel Ovie (Mastering)
Mario Breuer y Jorge Galicia (Producción musical)