El odio en el cuerpo

Felipe, un adolescente de 14 años, le estampó la cabeza contra un banco a su compañero Ramiro. Los padres son citados por la escuela para hablar de lo sucedido. Pero no pueden hablar, solo pueden ser tan violentos como sus hijos. "El odio en el cuerpo” es una comedia grotesca que intenta pensar la situación social y política que transitamos: un futuro sin odio difícil de imaginar.

Dice Alejandro Dramis (Soy/ Página 12) "Todo sucede en un tono de comedia muy efectiva que le arranca un puñado importante de carcajadas al público hasta que, poco a poco, la oscuridad del drama se instala para alternar entre la risa y el espanto de una manera magistral, movilizando al público de un estado emocional a otro casi con la misma velocidad del scrolleo de las redes sociales (...) “El odio en el cuerpo” es, desde el primer minuto, una obra urgente que cruza la violencia creciente en el cotidiano argentino con narrativas y obras que abordan las múltiples dimensiones del odio “libertario” y sus mecanismos de encarnación en lo tangible más allá de la palabra, con resonancias propias de la violencia gubernamental y la de sus fanáticos seguidores, obsesionados, como el alumno Felipe, con la difusión de la homolesbotransfobia, el racismo, la xenofobia y el clasismo. "

Dice Galo Ontivero en nota con Cecilia Hopkins (Página 12) "La obra intenta hacer una crítica de las nuevas derechas pero también hace una crítica al progresismo, porque me parece que algunos discursos no fueron escuchados."

Dice Patricia Lanatta (Mirada y sentido) "Todas las actuaciones se lucen intensamente, cada quien en su rol, en un ritmo que nunca decae y que mantiene viva la mirada del espectador. Desde el humor y el absurdo, el público ingresa a los perfiles, a su fractura, a la rabia que destilan y transmiten a sus hijos. Instalados en sus '40, corren detrás de sus ocupaciones laborales y/o profesionales, aducen que no cuentan con demasiado tiempo para dicha reunión: esquivan el dolor. (...) Desde la dirección, resulta potente el planteo del registro de actuación: lo violento en cada uno va escalando niveles extremos y, de nuevo, la risa visita la platea entre corridas, enfrentamientos, facturas hacia el propio vínculo filial y situaciones insólitas que involucran símbolos patrios. (...)"

EL CAMARÍN DE LAS MUSAS
Mario Bravo 960 (mapa)
Capital Federal - Buenos Aires - Argentina
Teléfonos: 4862-0655
Web: http://www.elcamarindelasmusas.com
Entrada: $ 20.000,00 - Viernes - 20:30 hs - Hasta el 26/09/2025
2 Videos
1 Histórico de funciones
7 Notas en los medios