En una casa familiar vacía, Laura decide filmar un documental sobre su vida. Acompañada por un joven actor que interpreta a su hermano, reconstruye escenas del pasado con objetos, recuerdos, grabaciones y fragmentos de una obra escrita por él. El tiempo se vuelve inestable: la memoria irrumpe, se superpone al presente, se confunde con la ficción. Lo que empieza como un registro se transforma en un ritual íntimo para habitar la pérdida y ensayar una identidad propia. En esta puesta, los vínculos familiares, los restos materiales y las versiones heredadas se entrelazan en un espacio de montaje vivo, donde el espectador ocupa el lugar de la cámara y es testigo de un intento por narrarse desde los escombros.
Ficha técnico artística
- Dramaturgia:
- Alejandra Endler
- Actúan:
- Lisa Caligaris, Martin Elias Costa
- Vestuario:
- Maite Corona
- Escenografía:
- Maite Corona
- Diseño de luces:
- Fernando Berreta
- Realización escenográfica:
- Federico Falasco, Walter D. Lamas
- Redes Sociales:
- Mica Montemagno
- Fotografía:
- Florentina Dib
- Diseño gráfico:
- El Fantasma De Heredia
- Asistencia de dirección:
- Daiana Marisol Savarino
- Prensa:
- Daniel Franco
- Dirección:
- Alejandra Endler
Duración: 70 minutos
Clasificaciones: Teatro, Presencial, Adultos
Clasificaciones: Teatro, Presencial, Adultos
EL GRITO
Costa Rica 5459 (mapa)
Capital Federal - Buenos Aires - Argentina
Web: https://www.instagram.com/teatroelgrito/
Entrada: $ 17.000,00 - Miércoles - 21:00 hs - Hasta el 26/11/2025
Costa Rica 5459 (mapa)
Capital Federal - Buenos Aires - Argentina
Web: https://www.instagram.com/teatroelgrito/
Entrada: $ 17.000,00 - Miércoles - 21:00 hs - Hasta el 26/11/2025
4 Opiniones del público
3 Notas en los medios
- 2025-10-15 - Recomendación teatral de 'Qué hacer con todas éstas cosas' en "Las palabras y las cosas" (Argentina - Radiocut)
- 2025-10-05 - YouTube (www.youtube.com)
- 2025-10-04 - El teatro como lugar propicio para la búsqueda (PERFIL)