Empezó a formarse en teatro en 1997 en Río Plateado, el estudio de Hugo Midón. Se formó con profesores como Julio Chávez, Hugo Urquijo, Andrea Garrote, Lorena Barutta, Mariano González (Sportivo teatral), Fabiana Mozzota, Luz Palazón, Lili Popovich, Paula Grinszpan.
En el año 2015 fue seleccionada para formar parte de CAST (Centro Artístico de Selección de Talentos de Telefe).
En 2017 recibió el apoyo de la Bienal de Arte Joven de Buenos Aires con su proyecto de serie web PROTAGONISTAS, en el que trabajó como guionista y actriz. PROTAGONISTAS fue seleccionada para la competencia oficial del Marseille Web Fest 2018, Seoul Webfest 2018 (donde estuvo nominada a Mejor actriz y recibió el premio a Mejor Comedia), Festival internacional de Bilbao 2018, São Pablo Web Fest 2018, FIS-MED Festival internacional de Medellín 2018 (en donde obtuvo el premio a Mejor comedia) y BAWEBFEST 2018 (en donde recibió el premio a Mejor dirección), y fue elegida por UN3 y CINE.AR para ser transmitida tanto en sus plataformas web como en sus canales de televisión. Actualmente la serie se puede ver en YouTube y en CINE.AR.
Por otro lado, realizó diferentes cursos: dramaturgia con Santiago Loza, comedia musical con Ricky Pashkus, doblaje profesional con Ariel Abadi, danza contemporánea con Ana Frenkel, danza aérea en "Aérea", seminarios intensivos de clown con Tamara Kiper y Mabel Salerno, match de improvisaciones con Fabio "Mosquito" Sancineto, trabajo con monólogos con Flor Dyszel y Lucía Moller, historia del teatro griego y argentino con Camila Mansilla, entrenamiento vocal con Claudia Cantero y clases de stand up con Pablo Kenny y Diego Sacco.
En cine co-protagonizó el largometraje "Palestra" (de Juan Basovih Marinaro y Sofía Jallinsky), que formó parte de la selección oficial de Bafici 2021 y ganó el premio a Mejor película en el Festival Internacional de Gijón (FICX). También co-protagonizó "Estertor", de los mismos directores, que se estrenó en el 2022 en el Festival Internacional de Gijón. En 2024 co-protagonizó el largometraje "Los bobos" de Jallinsky-Marinaro y formó parte del elenco de "La casa del perro" de Federico Borgia. Ambos largometrajes están actualmente en post producción.
En teatro dirigió “Adicto” (de Dennis Weisbrot) y participó como actriz de obras como “El futuro es la vejez” (de Lisandro Rodriguez), que formó parte del Festival Escena, “Pan dulce” (de Graciela Pereyra), que tuvo el apoyo de BAAL y fue seleccionada para hacer la gira del festival de teatro La hormiga circular, realizando funciones en diferentes teatros de Neuquén y Río Negro, “Vida y obra” (de Mariano González), que contó con el apoyo del INT, Proteatro y el auspicio de la embajada de Uruguay, “Dos, una desconexión” (de Nicolás Salischiker), “P.A.R”, (de Nicolás Condito), "Ramal C-13" de Pablo Cura, "Así de simple (de Sofía González Gil) y "El fondo de la escena" de Federico Olivera
Desde 2015 se desempeña como columnista y co-conductora de radio. Trabajó en radios como Radio Rivadavia, Radio Güemes, Radio Uno, Radio a la calle y Luzu TV.
Web: http://www.cecimarani.com.ar
- El fondo de la escena (Actriz)
- El fondo de la escena (Actriz)
- Palestra + amigas nuevas (Casting)
- Hundidas, el documental (Actriz)
- Así de simple (Actriz)
- Tener razón (Dramaturga, Actriz, Directora)
- Un cuerpo salvaje (Actriz)
- Claudia es mía (Actriz)
- Tiempo suplementario (Actriz)
- Ramal C-13 (Actriz)
- PAR (Percepción abstracta de lo Real) (Actriz)
- Dos, una desconexión (Actriz)
- Protagonistas (Guionista, Actriz)
- Vida y Obra (Actriz)
- Adicto (Actriz, Directora)
- Pan dulce (Idea, Actriz)